jueves, 10 de junio de 2021


CONOCEMOS A MARIA ELENA WALSH 



CONSIGNAS:

1) VER EL SIGUIENTE VIDEO BREVE HISTORIA DE MARÍA ELENA WALSH Y COPIAR EN TU CUADERNO O CARPETA LAS PREGUNTAS Y RESPONDER:

A - ¿CUÁNDO Y DÓNDE NACIÓ MARÍA ELENA WALSH?

B - ¿CON QUÉ JUGABA DE NIÑA MARÍA ELENA?

C - CUANDO FUE A PARIS ¿QUÉ HIZO ALLÁ?

D - ¿A QUÉ SE DEDICÓ DE GRANDE MARÍA ELENA?


2)VER EL SIGUIENTE VIDEO ZAMBA Y MARIA ELENA PARA SEGUIR CONOCIÉNDOLA


3)PRACTICAR EL PASO DE HUAYNO PASO DE HUAYNO Y BAILARLO CON LA CANCIÓN ADIVINA ADIVINADOR DE M.E.W. CANCIÓN ADIVINA ADIVINADOR


"LOS ENLACES AZULES LOS LLEVAN A YOUTUBE PARA QUE PUEDAN VER LOS VIDEOS"


4) REALIZAR UN VIDEO DE 1 MINUTO PARA VER COMO VAS PRACTICANDO, ENVIARLO AL MAIL: ebresso@abc.gob.ar

jueves, 6 de mayo de 2021


ACTIVIDAD PARA ESTUDIANTES SIN CONEXIÓN:


 Unir con flecha:

                                       ESPACIO TOTAL






                                       ESPACIO PERSONAL




                                       ESPACIO SOCIAL





                                     ESPACIO COMPARTIDO




                                    ESPACIO ESCENICO






                                     ESPACIO PARCIAL

 Aprendemos el paso básico de la danza Huayno


Vamos a bailar un Huayno que se llama "Luna cansada" de Canticuentos. A continuación, en el video te muestro como se hace el paso, es fácil!!!. 


https://youtu.be/vg4cy4Fherg




Dejo el link de YouTube de la canción

https://www.youtube.com/watch?v=tudwNZGbWXY


También les dejo una coreografía de Huayno extraído del portal EducAR (este portal es gratuito)

https://www.educ.ar/recursos/112469/el-huayno-danza



ACTIVIDAD PARA LOS QUE NO PUEDEN HACER CLASE VIRTUAL:


Realizar un video de 1 minuto donde me muestres como practicas el paso de huayno con la canción de fondo, hay que tratar de hacer coincidir el paso con el ritmo de la canción, que tiene partes lentas y en la parte del estribillo es un poquito más rápida, éxitos!!

Enviame el video al mail: ebresso@abc.gob.ar


ESPACIO


 BIENVENIDOS AL CICLO 2021!!!


En las primeras clases vamos aprender la importancia del ESPACIO para la danza, les dejo las definiciones:

ESPACIO

Un artista realiza sus movimientos en un espacio físico donde transcurre la representación. En el caso de un bailarín su espacio será donde realice su danza o baile. Este espacio puede tener diferentes características: puede ser un escenario en un teatro, puede ser en una plaza, calle o vereda, etc., etc., etc.,

El espacio se clasifica en:

·        Personal: espacio que se expande hasta las extremidades del bailarín sin moverse de su lugar.




·       Total: está delimitado por las paredes del espacio.



     Parcial: cuando al bailar sólo uso una porción del espacio total y mi espacio personal se encuentra dentro del espacio parcial. 



Compartido: cuando bailo con otros bailarines en el mismo espacio.



    Social: cuando la danza se da en un espacio no formal como una fiesta de 15, en una reunión familiar, etc.




·  Escénico: cuando la danza ocurre en un escenario y hay un público mirando el espectáculo.




ACTIVIDAD para los estudiantes que no puedan conectarse a clases virtuales:

Dibuja un círculo en el suelo (grande) y explora todos los movimientos que puedas hacer dentro de él (saltos, giros, movimientos con las manos y pies, rotaciones de los hombros, etc., etc., etc.). Realiza un video de 1 minuto para que pueda verte, puedes enviármelo al mail: ebresso@abc.gob.ar 

CONOCEMOS A MARIA ELENA WALSH  CONSIGNAS: 1) VER EL SIGUIENTE VIDEO  BREVE HISTORIA DE MARÍA ELENA WALSH   Y COPIAR EN TU CUADERNO O CARPETA...